Ropa al por mayor una oportunidad de negocio

by Francisca

¿Por qué la ropa al por mayor es una oportunidad de negocio?

Hoy en día con la recesión económica que está golpeando a gran parte del mundo y las altas inflaciones presentadas en la mayoría de los países ha obligado a las personas a buscar nuevas fuentes de ingreso o aumentar las que se tiene actualmente. Es por ello por lo que las personas que tienen un trabajo fijo no se pueden dar el lujo de dejarlo a un lado porque en este momento de incertidumbre no se puede dejar al azar la economía personal. Dentro las muchas oportunidades que existen para generar ingresos extra hay una oportunidad en el mercado con un producto básico que todas las personas del mundo necesitan, se habla de la ropa, este bien es usado por todos los habitantes del mundo y tiene un modelo de negocio bastante particular, todo el tiempo salen nuevas colecciones y también dependiendo de las estaciones climáticas se usa un estilo de ropa u otro, esto hace que la rotación de este producto sea bastante rápida.

La ropa al por mayor es un excelente negocio, porque cuando una persona decide arriesgarse en el negocio de la moda, necesita un inventario grande de unidades para poder cubrir las necesidades del mercado. La cantidad de unidades esta ligada a la cantidad de modelos de prendas que se puede vender, de las tallas de las prendas y los diferentes estilos de ropa.

¿Por qué comprar ropa al por mayor y no por unidad?

Los diferentes fabricantes o proveedores de prendas siempre buscan vender la mayor cantidad de unidades posibles, es por ello que los comerciantes cuando van a adquirir prendas a estas empresas o personas, buscan obtener el mayor descuento posible para poder generar el mayor nivel de rentabilidad posible. Tanto para quien vende como para quien compra las prendas es importante ganar la mayor cantidad de dinero y lograr rotar la mayor cantidad de productos en el menor tiempo posible.

Como se conoce en el mundo de los negocios es un gana-gana, es por ello que a través de la oferta y la demanda se regulan por sí solo, como hablaba Adam Smith en la mano invisible. Dado que el mercado se regula solo, tanto los vendedores como compradores, buscan generar el mayor valor posible para cada una de las partes.

Cuando se habla del mayor valor posible simplemente es buscar la forma en que cada una de las partes involucradas saquen el mayor provecho de una negociación, normalmente es un beneficio económico.

Es por eso que cuando las personas van a comprar a un fabricante, distribuidor o proveedor buscan optimizar la rentabilidad y uno de las estrategias más comunes y fáciles que existen hoy en día es la compra al por mayor, esta permite adquirir un gran volumen de prendas al por mayor en donde el vendedor hace un descuento económico por llevar a partir de un número de prendas determinado. Con esta estrategia de negociación no solamente gana el que compra si no también el vendedor dado que aumenta el volumen de ventas y aumenta la rotación de inventarios, a esto en términos de negociación se le conoce como gana-gana.

Related Posts

Leave a Comment